• El proyecto
  • Contacto
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
email
AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador
El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja
Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016
El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión
  • ALIMENTATEC
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • I+D+i
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • SOSTENIBILIDAD
  • CIENCIA Y GASTRONOMÍA
  • LEGISLACIÓN

“Cremosín”: un postre mejorado nutricionalmente y sensorialmente sorprendente

18 Ago 2014
Irantzu Zubiaur
1
cremoso de leche, lácteo, postre, textura
image_pdfimage_print

EUREST Euskadi -empresa de referencia en el sector de restauración colectiva en el País Vasco, perteneciente a Compass Group- y el centro tecnológico AZTI-Tecnalia han firmado un acuerdo de colaboración para la creación de productos mejorados nutricionalmente a incluir en sus menús, exportables para toda la compañía a nivel nacional.

El objetivo del acuerdo es “diseñar y reformular algunos de los elementos que forman parte de la composición de los menús que se elaboran para colectividades, especialmente comedores de empresas y residencias de mayores, para adaptarlos a sus requerimientos específicos dietéticos, nutricionales y sensoriales”. Esta colaboración mutua ha comenzado con el diseño de postres caseros. El primero de ellos, un mousse cremoso bautizado como “Cremosín”, ha sido presentado hoy en “Kai-Ona”, uno de los restaurantes que Eurest Euskadi gestiona en el Parque Tecnológico de Bizkaia. La propuesta ha sido incluida dentro de la oferta de postres del menú del día del establecimiento, y ha obtenido una excelente acogida.

El cremoso de leche “Cremosín” es un postre que ha sido mejorado nutricionalmente y que sorprende sensorialmente al consumidor por su textura y dulzor, resultando un producto rompedor que no existe en el mercado. Para abordar este lanzamiento innovador, se ha integrado el interés de Eurest Euskadi con la experiencia de AZTI-Tecnalia en el diseño de nuevos productos de alta calidad nutricional y organoléptica. Esta fusión de nutrición y tecnología ha permitido diseñar nuevos productos sensorialmente atractivos y posicionarlos en el mercado por su alto valor nutricional.

Para el diseño del nuevo cremoso de leche, se ha empleado una combinación de ingredientes que permite obtener una textura cremosa y sabor dulce. Esta combinación reduce, igualmente, el contenido en grasas y azúcar, con lo que se logra un producto con perfil nutricional mejorado. Al reducir el contenido en los nutrientes críticos, grasa total y saturada y azúcares, el postre se reduce también en calorías.

Este cremoso se combina de forma sana con frutas, creando un postre equilibrado ideal para incluir en la dieta ya que contribuye a cubrir la cuarta parte de las necesidades diarias de fibra. Eurest Euskadi está ya trabajando en otros postres, así como en la reformulación de nuevas propuestas de salsas, cremas y sopas mejoradas nutricionalmente. En el caso del sector Senior Residencial, la intención es avanzar en el diseño de menús más saludables mediante, por ejemplo, la reducción y/o sustitución de azúcar y las grasas saturadas en los productos.

Las actuaciones planteadas en este proyecto están alineadas con los objetivos del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015 del Gobierno Vasco y con el Plan de Competitividad 2010-2013. Sus fines últimos están encaminados a fortalecer la modernización y la capacidad innovadora y creativa de las empresas e impulsar producciones de mayor valor añadido que permitan acceder a mercados de potencial valor superior mediante la investigación y la aplicación de tecnologías.

Los creadores

AZTI-Tecnalia es un centro tecnológico de referencia en investigación científica y aplicada en el ámbito marino y alimentario. La Unidad de Investigación Alimentaria tiene su sede en Derio (Bizkaia), en un innovador edificio que incorpora los servicios e instalaciones más avanzadas, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio en Investigación, Desarrollo e Innovación para la industria de la alimentación.

Con una plantilla de más de 11.000 personas, Compass Spain opera a través de las marcas comerciales Scolarest (sector educativo), Medirest (centros hospitalarios y residencias), Eurest (empresas), Vitarest (restauración a domicilios), Eurest Services (servicios complementarios) y Vilaplana Catering (restauración de alta gama). En el País Vasco, su empresa Eurest Euskadi cuenta entre sus clientes con los principales hospitales de la red de Osakidetza, importantes centros escolares públicos y privados y grandes empresas como Petronor, Vicrila y recientemente la restauración del Parque Tecnológico de Zamudio. La empresa, que cuenta además en Derio con una gran cocina central, prioriza en el País Vasco las compras de cercanía, con especial atención a los proveedores y productores locales y los productos de temporada.

About the Author
One Comment
  1. Pingback: alimentatec.com .:. el portal de los alimentos » Eurest Euskadi y AZTI investigarán y desarrollarán nuevos alimentos

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


blog

The Food Mirror App

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!



Food Trend Trotters







Recent

Popular

Comments

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador

09 Jun 2016
No Responses.

El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

28 Ene 2016
1 Comment

Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja

25 Ene 2016
No Responses.

Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016

18 Ene 2016
No Responses.

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
No Responses.

Investigación alimentaria para los nuevos retos del consumidor

02 Jul 2015
2 Comments

Seminario sobre “Energía, agromateriales y nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales, avances para la bioeconomía”

11 Feb 2013
1 Comment

Se imponen la salud, la belleza y la pureza de los componentes

10 Dic 2008
1 Comment

Tecnologías emergentes de congelación

08 Mar 2011
1 Comment

Leche en lugares inesperados

07 Feb 2011
1 Comment

Está muy bien el artículo. Desconocía...

04 May 2016

Muchas gracias por seguirnos. Nos...

10 Jul 2015

Muchas gracias por publicar ésta...

09 Jul 2015

[…] una vía de colaboración mutua...

17 Abr 2015

Ahh, el agradable contenido de este...

16 Feb 2015

Tras mucho buscar por internet, po...

16 Ene 2015

el documento esta interesante espero...

23 Dic 2013

Muy interesante el texto| Un blog muy...

05 Dic 2013

Nosotros pensamos que la sostenibilidad...

07 Nov 2013

Agredecer a todos los que hacen posible...

28 May 2013

Comparte tus ideas

openazti

¡Síguenos!

Tweets por @alimentatec

Infografías

Infografía: altas presiones Infografía: pulsos de luz

Infografía: microestructuras de los alimentos Infografía: investigación alimentaria
alimentatec.com by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • alimentatec.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies