• El proyecto
  • Contacto
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
email
AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador
El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja
Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016
El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión
  • ALIMENTATEC
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • I+D+i
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • SOSTENIBILIDAD
  • CIENCIA Y GASTRONOMÍA
  • LEGISLACIÓN

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
alimentatec
0
image_pdfimage_print
  • Los nuevos equipos podrían ser una alternativa a los procesos de pasteurización y esterilización tradicionales
  • A diferencia de la esterilización a altas temperaturas, la ultra alta presión no afecta a las propiedades nutricionales y organolépticas de los alimentos líquidos
  • El prototipo piloto se encuentra en fase de validación para diferentes productos alimenticios a escala industrial

El consorcio del proyecto integrado por una empresa de desarrollo fabricación de maquinaria para para la industria alimentaria, YPSICON S.L., dos centros de investigación, CERPTA y AZTI, y dos empresas alimentarias, Creaciones Aromáticas Industriales SA (CARINSA) e Industrias Alimentarias de Navarra (Grupo IAN), están validando en diferentes matrices alimenticias una nueva generación de equipos de homogeneización por ultra alta presión (UHPH, por sus siglas en inglés) diseñados y fabricados por YPSICON S.L cuya patente ha sido aprobada recientemente en los principales mercados mundiales y que podría suponer una alternativa al proceso de pasteurización y esterilización tradicional de bebidas y alimentos fluidos. La gran ventaja de esta innovadora tecnología consiste en que, a diferencia de los procesos térmicos a altas temperaturas, pasteurización tradicional y (UHT), se consigue la inactivación de los microorganismos sin afectar a las propiedades nutricionales y de color, aroma, sabor y textura que el producto presenta en fresco. El proyecto se denomina UHPF4FOOD y está financiado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad a través de su convocatoria RETOS.

El resultado del proyecto es un primer prototipo piloto escalable a nivel industrial cuya tecnología está siendo validada con éxito en dos industrias alimentarias, en las que se prevé realizar los primeros test preindustriales a lo largo del próximo año 2016. El uso industrial de esta tecnología abre una interesante vía de negocio para el sector alimentario, ya que dentro del proyecto UHPF4FOOD se desarrollarán nuevos prototipos de alimentos líquidos esterilizados mediante UHPH, lo que permitirá ofrecer al mercado productos innovadores y de alto valor añadido que mantengan todas sus propiedades nutricionales y organolépticas.

El nuevo equipo de esterilización y homogeneización mediante ultra alta presión continua desarrollado por YPSICON S.L tiene una capacidad de 132 litros/hora a 3.500 bares de presión. Está basado en una nueva generación de ultra-homogeneizadores YPSICON de coste reducido, alta fiabilidad bajo uso intensivo y escalables hasta 10.000 litros/hora lo que permitiría a la empresa alcanzar un posicionamiento internacional muy importante. La innovadora tecnología combina la alta presión con la temperatura con el objetivo de esterilizar los productos limitando los daños que producen las altas temperaturas de la pasteurización tradicional. De este modo, se obtienen productos con un gran valor añadido, de larga vida comercial sin la necesidad de añadir aditivos ni conservantes.

movies online

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


blog

The Food Mirror App

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!



Food Trend Trotters







Recent

Popular

Comments

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador

09 Jun 2016
No Responses.

El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

28 Ene 2016
1 Comment

Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja

25 Ene 2016
No Responses.

Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016

18 Ene 2016
No Responses.

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
No Responses.

Investigación alimentaria para los nuevos retos del consumidor

02 Jul 2015
2 Comments

Seminario sobre “Energía, agromateriales y nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales, avances para la bioeconomía”

11 Feb 2013
1 Comment

Se imponen la salud, la belleza y la pureza de los componentes

10 Dic 2008
1 Comment

Tecnologías emergentes de congelación

08 Mar 2011
1 Comment

Leche en lugares inesperados

07 Feb 2011
1 Comment

Está muy bien el artículo. Desconocía...

04 May 2016

Muchas gracias por seguirnos. Nos...

10 Jul 2015

Muchas gracias por publicar ésta...

09 Jul 2015

[…] una vía de colaboración mutua...

17 Abr 2015

Ahh, el agradable contenido de este...

16 Feb 2015

Tras mucho buscar por internet, po...

16 Ene 2015

el documento esta interesante espero...

23 Dic 2013

Muy interesante el texto| Un blog muy...

05 Dic 2013

Nosotros pensamos que la sostenibilidad...

07 Nov 2013

Agredecer a todos los que hacen posible...

28 May 2013

Comparte tus ideas

openazti

¡Síguenos!

Tweets por @alimentatec

Infografías

Infografía: altas presiones Infografía: pulsos de luz

Infografía: microestructuras de los alimentos Infografía: investigación alimentaria
alimentatec.com by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • alimentatec.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies