Del 11 al 13 de Junio se celebra la primera edición del ENVIFOOD meeting point, punto de encuentro pionero entre el sector de la Alimentación y el Medio Ambiente que ofrecerá networking, exposiciones y espacios de debate. El Salón, que se desarrollará en la FERIA DE MADRID, es organizado por IFEMA, conjuntamente con FIAB, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas.
AZTI-Tecnalia patrocina la sesión sobre “Sostenibilidad Ambiental: cómo medir y cómo comunicar”, en la que Jaime Zufía, coordinador del área de sostenibilidad de este centro tecnológico, hablará sobre las nuevas herramientas para medir la sostenibilidad ambiental en la industria alimentaria.
Este punto de encuentro tiene la finalidad última de reunir en un solo espacio a profesionales del medioambiente, que puedan ofrecer soluciones a medida a las empresas del sector de la alimentación, y crear un debate en torno a las mejores prácticas medioambientales llevadas a cabo en el sector, promoviendo el intercambio de conocimiento y experiencias entre ambos sectores. De esta manera, se pretende conocer más profundamente y de forma directa las áreas de mejora y necesidades en materia de medio ambiente del sector de la alimentación. En ese sentido, se presentarán soluciones ajustadas a las empresas alimentarias y se facilitarán reuniones B2B entre empresas seleccionadas de ambos sectores.
En paralelo a las actividades de networking, el ENVIFOOD meeting point acogerá el congreso ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: RETOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA A 2020 en la que se debatirán los temas estratégicos de sostenibilidad medioambiental que afectan al sector y se desarrollará en cinco sesiones:
· Retos Ambientales de la Industria de la Alimentación y Bebidas
· Sostenibilidad ambiental: cómo medir y cómo comunicar
· El ciclo de vida del envase
· Eficiencia energética aplicada en fábrica
· Mejorando la eficiencia contra el desperdicio de alimentos
· Exposición y networking
Las empresas alimentarias podrán visitar el área de exposición de forma gratuita, previo registro, y visitar los stands de cada una de las empresas de soluciones ambientales. Estos stands se han diseñado con un marcado carácter operativo de manera que serán la mesa de trabajo en la que empresa visitante y empresa expositora pongan en común necesidades y soluciones.