• El proyecto
  • Contacto
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
email
AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador
El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja
Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016
El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión
  • ALIMENTATEC
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • I+D+i
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • SOSTENIBILIDAD
  • CIENCIA Y GASTRONOMÍA
  • LEGISLACIÓN

La innovación en materia medioambiental es básica para el sector de los zumos y néctares

13 Nov 2015
alimentatec
0
néctares, seminario zumos
image_pdfimage_print

Como cada año, la Asociación Española de Fabricantes de Zumos, (Asozumos) y la Asociación de Autocontrol de Zumos y Néctares (AEAZN) han organizado una nueva edición del “Seminario sobre calidad e innovación en el sector de zumos y néctares” para analizar la situación real del sector en su ámbito productivo y conocer las principales tendencias europeas en materia de sostenibilidad y medio ambiente de esta industria.

Durante la jornada se ha expuesto de forma clara cómo la innovación en los zumos y néctares influye en el consumo, coincidiendo con el esfuerzo que está haciendo el sector por conseguir productos cada vez con mayor calidad y seguridad, pero a la vez más responsables con el medio ambiente.

El evento tuvo lugar el pasado 12 de noviembre en el Hotel Paseo del Arte de Madrid.

En la inauguración, Ricardo Moreno, presidente de AEAZN, ha indicado que “el sector de los zumos y néctares español se toma muy en serio la calidad mediante una constante analítica de sus productos. De hecho, ha añadido, la implicación de nuestros productores llega a tal grado que cuenta con un sistema de autocontrol, promovido por el propio sector, que facilita la identificación y control de cualquier intento de ir contra la autenticidad de los zumos. Todo ello permite que el mercado sea transparente tanto para la industria como para el consumidor”.

El mercado de los zumos y néctares de la Unión Europea se sitúa en torno a los 9.702 millones de litros de los cuales España representa el 10 % del total. Nuestro país alcanzó durante el año 2014 los 968 millones de litros, según el informe sobre zumos y néctares de la European Fruit Juice Association (AIJN). Con estas cifras, España se coloca en el en cuarto lugar en consumo de zumos y néctares, por detrás de Alemania, Francia y Reino Unido.

En España, el sector de zumos y néctares está formado por más de 50 empresas, entre envasadores de productos listos para consumo y transformadores de materia prima y da empleo directo a más de 4.000 personas, además de generar otra decena de miles de empleos indirectos. Asimismo, España exportó en 2014 791.547 toneladas, que se traduce en 613,5 millones de euros, datos que la convierten en una economía tractora de muchos sectores, especialmente de la producción agraria de frutas y hortalizas.

El sector de zumos y néctares tiene un gran peso dentro de la industria agroalimentaria, motivo por el cual este seminario, que se celebra cada año, se ha convertido en un punto de encuentro para todos los eslabones de la cadena de producción y comercialización, que se esfuerzan por desmitificar las falsas creencias que existen sobre estos productos y que pueden llegar a influir sobre el consumo de estos alimentos.

Para Javier Lorenzo, presidente de Asozumos, “aunque el consumo de zumos y néctares en nuestro país no pasa por su mejor momento, la calidad de los productos que los asociados de Asozumos están poniendo en el mercado hoy en día es la mejor de todos los tiempos y los seminarios celebrados en los últimos años han ayudado mucho para que nos encontremos en esta situación”. Lorenzo “ha instado a todo el sector a trabajar por difundir, cada uno en nuestro ámbito de actividad, las propiedades beneficiosas que tienen los zumos y néctares y dar a conocer cada vez más las posibilidades que ofrecen como alimento, tanto a nivel de nutrición como de hidratación”.

El seminario ha contado con representantes de empresas y organismos públicos (Tetra Pak, JBT FoodTech, AINIA, AZTI, AMC Juice, SGF Internacional) que se han encargado de presentar las novedades tecnológicas, metodológicas, analíticas, legales, en I+D+i o en Responsabilidad Social Corporativa que se desarrollan en el ámbito sectorial de la industria de zumos.

Matxalen Uriarte, Coordinadora del Área de Valor de la Unidad Investigación Alimentaria de AZTI, expuso en representación de AEAZN los  resultados 2014 de la campaña española de autocontrol AEAZN y campaña europea EQCS de zumo de uva.

matxalen_zumos

Por su parte, Saioa Ramos, investigadora del área de Procesos efcientes y sostenibles de AZTI presentó la herramienta SENSE para evaluar la sostenibilidad social y ambiental de productos alimenticios.

 

 

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


blog

The Food Mirror App

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!



Food Trend Trotters







Recent

Popular

Comments

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador

09 Jun 2016
No Responses.

El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

28 Ene 2016
1 Comment

Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja

25 Ene 2016
No Responses.

Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016

18 Ene 2016
No Responses.

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
No Responses.

Investigación alimentaria para los nuevos retos del consumidor

02 Jul 2015
2 Comments

Seminario sobre “Energía, agromateriales y nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales, avances para la bioeconomía”

11 Feb 2013
1 Comment

Se imponen la salud, la belleza y la pureza de los componentes

10 Dic 2008
1 Comment

Tecnologías emergentes de congelación

08 Mar 2011
1 Comment

Leche en lugares inesperados

07 Feb 2011
1 Comment

Está muy bien el artículo. Desconocía...

04 May 2016

Muchas gracias por seguirnos. Nos...

10 Jul 2015

Muchas gracias por publicar ésta...

09 Jul 2015

[…] una vía de colaboración mutua...

17 Abr 2015

Ahh, el agradable contenido de este...

16 Feb 2015

Tras mucho buscar por internet, po...

16 Ene 2015

el documento esta interesante espero...

23 Dic 2013

Muy interesante el texto| Un blog muy...

05 Dic 2013

Nosotros pensamos que la sostenibilidad...

07 Nov 2013

Agredecer a todos los que hacen posible...

28 May 2013

Comparte tus ideas

openazti

¡Síguenos!

Tweets por @alimentatec

Infografías

Infografía: altas presiones Infografía: pulsos de luz

Infografía: microestructuras de los alimentos Infografía: investigación alimentaria
alimentatec.com by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • alimentatec.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies