• El proyecto
  • Contacto
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
email

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador
El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja
Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016
El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión
  • ALIMENTATEC
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • I+D+i
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • SOSTENIBILIDAD
  • CIENCIA Y GASTRONOMÍA
  • LEGISLACIÓN

AZTI-Tecnalia desarrolla una metodología para autentificar las especies de atún en conserva en 24 horas

11 Mar 2014
alimentatec
0
ADN, atún, autentificación, AZTI-Tecnalia, conserva
AZTI-Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria, ha desarrollado un nuevo método para autentificar el atún en conserva que permite detectar en tan solo 24 horas si el producto se trata de bonito del norte, yellowfin o patudo. Hasta ahora, las
Leer más
alimentatec.com

Health Claims: se amplía la lista de declaraciones aprobadas por la Unión Europea

04 Mar 2014
alimentatec
0
AZTI-Tecnalia, ESFA, europa, funcionales, Health claims
Desde junio de 2013 la actividad en torno a los Health Claims ha sido importante en Europa. Se amplia la lista de declaraciones de aprobadas por Reglamento UE nº 432/2012, obteniendo luz verde declaraciones de propiedades saludables referidos a: α-ciclodextrina Omega-3 (EPA y
Leer más

Autorizado el uso de dióxido de azufre y sulfitos en productos aromatizados a base de vino

28 Feb 2014
alimentatec
0
dióxido de azufre, legislación, Sulfitos
Mediante Reglamento UE nº 59/2014 la Comisión Europea de 23 de enero de 2014 se aprueba el uso de dióxido de azufre y de sulfitos (E-220-228) como conservante y antioxidante en vinos aromatizados, bebidas a base de vino aromatizado y cócteles aromatizados de producto
Leer más

AZTI-Tecnalia en el Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos (Cibia 9)

22 Ene 2014
alimentatec
0
cibia 9. AZTI, clasificación, merluza, microondas, NIR, tecnologías
En el marco del Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos (Cibia9),  celebrado del 13-16 Enero de 2014 en Valencia (España) la investigadora de AZTI-Tecnalia Raquel Rodríguez presentó dos charlas sobre nuevas tecnologías aplicadas a la alimentación. En la primera char
Leer más

Formación gratuita para la Industria Alimentaria en Sostenibilidad

16 Ene 2014
alimentatec
0
FIAS, formación, Industria alimentaria, sostenibilidad
Dentro del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, el proyecto “FIAS” (Formación para la Industria Alimentaria en Sostenibilidad) está dirigido a formar a los empleados de los subsectores alimentarios de la trasformación de la pesca, los vegetales, y los producto
Leer más

Desarrollan un nuevo proceso para obtener fibras dietéticas a partir de subproductos cítricos

15 Ene 2014
alimentatec
0
fibra, microondas, Namaste, naranja, secado
Investigadores de la Universitat Politècnica de València y AZTI-Tecnalia han desarrollado un proceso que permite obtener fibras de naranja para incorporarlas posteriormente a nuevos alimentos funcionales. La calidad de la fibra dietética de naranja es mayor que algunas fuentes de
Leer más

Proyecto CODETEC: Aplicación de la tecnología de congelación electromagnética CAS en especies pesqueras

17 Dic 2013
alimentatec
0
AZTI-Tecnalia, congelación electromagnética, productos pesqueros, tecnología CAS
El objetivo del proyecto CODETEC  fué estudiar el impacto de la tecnología CAS en la calidad fisicoquímica, en la calidad sensorial y en el rendimiento (mermas) de los productos pesqueros. A partir de los datos generados, se estudió la viabilidad industrial de la tecnología. En
Leer más

Guía de Gestión de alérgenos en la Industria Alimentaria

05 Dic 2013
alimentatec
0
alérgenos, gestión, guía, Industria alimentaria
El objeto de esta guía, presentada recientemente por la FIAB,  es permitir a las empresas abordar de manera práctica la gestión del riesgo de alérgenos en los procesos industriales y hacer más fácil su trabajo y, con ello, seguir garantizando el objetivo común de máximos en
Leer más
« First‹ Previous45678910Next ›Last »


blog

Recent

Popular

Comments

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador

09 Jun 2016
No Responses.

El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

28 Ene 2016
1 Comment

Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja

25 Ene 2016
No Responses.

Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016

18 Ene 2016
No Responses.

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
No Responses.

Investigación alimentaria para los nuevos retos del consumidor

02 Jul 2015
2 Comments

Seminario sobre “Energía, agromateriales y nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales, avances para la bioeconomía”

11 Feb 2013
1 Comment

Se imponen la salud, la belleza y la pureza de los componentes

10 Dic 2008
1 Comment

Tecnologías emergentes de congelación

08 Mar 2011
1 Comment

Leche en lugares inesperados

07 Feb 2011
1 Comment

Está muy bien el artículo. Desconocía...

04 May 2016

Muchas gracias por seguirnos. Nos...

10 Jul 2015

Muchas gracias por publicar ésta...

09 Jul 2015

[…] una vía de colaboración mutua...

17 Abr 2015

Ahh, el agradable contenido de este...

16 Feb 2015

Tras mucho buscar por internet, po...

16 Ene 2015

el documento esta interesante espero...

23 Dic 2013

Muy interesante el texto| Un blog muy...

05 Dic 2013

Nosotros pensamos que la sostenibilidad...

07 Nov 2013

Agredecer a todos los que hacen posible...

28 May 2013
alimentatec.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • alimentatec.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies